miércoles, enero 24, 2007

Servicio a la comunidad científica social

PRE-ALAS Jornadas Preparatorias del XXVI CONGRESO
ALAS
Guadalajara 2007
“SOCIEDADES Y SUBJETIVIDADES FRONTERIZAS”
13 y 14 de Febrero de 2007
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA
CONVOCATORIA

En la convocatoria al XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología a realizarse entre los días 13 y 18 de agosto de 2007 en Guadalajara, Jalisco, se señala que nuestro tiempo se caracteriza por la existencia de nuevas prácticas y modalidades entre lo público y lo privado que se entretejen en demandas y exigencias de la ciudadanía en reclamo de derechos sociales y cívicos frente a los representantes del modelo de la globalización neoliberal.

Los científicos sociales Latinoamericanos intentan impulsar posibilidades alternativas de desarrollo en favor de la sociedad, partiendo del compromiso con su contexto social y del rigor profesional e iniciativa creadora.

En estas circunstancias la Asociación Latinoamericana de Sociología y la Universidad de Tijuana (CUT) con la colaboración del Colegio Estatal de Sociólogos de Baja California y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

CONVOCAN
Al evento PRE-ALAS: Jornadas Preparatorias del XXVI CONGRESO ALAS en la FRONTERA NORTE DE MÉXICO, “SOCIEDADES Y SUBJETIVIDADES FRONTERIZAS”, a realizarse los días 13 y 14 de febrero de 2007 en la Ciudad de Tijuana, Baja California, en el Campus de la Universidad de Tijuana.

Las jornadas se proponen discutir, en el marco de las ciencias sociales, ideas que apunten a la formulación de modelos de organización económica, social y cultural alternativos a los modelos hegemónicos.
Se trata de sugerir estrategias de acción, líneas de investigación, métodos y perspectivas de análisis acordes a la realidad latinoamericana y que constituyen un reto apremiante para las ciencias sociales en nuestra región.
Por otra parte, el Pre-ALAS Tijuana, aspira a contextualizar esta reflexión en el marco de la problemática de las llamadas sociedades y subjetividades fronterizas, es decir aquellas sociedades y subjetividades que no es posible calificar mediante los conceptos de identidad tradicionales de las ciencias sociales debido a los fenómenos de la globalización, los procesos migratorios y las comunicaciones crecientes.

OBJETIVOS:

1. Difundir los debates a que convoca el XXVI Congreso de ALAS a celebrarse en GUADALAJARA, Jalisco.

2. Convocar a los científicos sociales residentes en México, particularmente en la frontera Norte y del sur de los Estados Unidos, para iniciar los debates relativos al Congreso de ALAS de Guadalajara 2007.

3. Analizar, a partir de los aportes y debates desde los diversos saberes de las ciencias sociales contemporáneas, los tópicos más importantes de la región fronteriza de México, especialmente la migración de México a Estados Unidos y su compleja red de expresiones sociales, culturales, económicas y políticas,
BASES DE PARTICIPACIÓN:

1. Se recibirán ponencias vinculadas a los siguientes ejes temáticos:
· Globalización, Sociedad de la Información y Cibercultura.
· Medios de Comunicación, Violencia, Consumo.
· La representación del cuerpo. Trastornos de la imagen . Insatisfacción con el cuerpo y cirugías estéticas. El fenómeno de la moda. El envejecimiento.
· Sociedades e Identidades fronterizas. Migración e inclusión. Reconocimiento y diversidad cultural.
· Estructura y movilidad social, dinámica demográfica y migraciones.
· Género y Desigualdades sociales.
· Medio ambiente, sociedad y desarrollo sustentable
· Procesos y reformas electorales en América Latina. Régimen de representación. Comunicación política y opinión pública.
· Sociedad civil: sujetos y actores. Movimientos sociales.
· Problemas psicosociales de la niñez y la juventud.
· Seguridad pública.
· Teoría social y pensamiento latinoamericano.
· Problemas geopolíticos en la frontera México- Estados Unidos.
· Transformaciones en materia laboral: nuevos modos de organización del trabajo y configuraciones productivas en el contexto cultural Latinoamericano. Reestructuración productiva y mercado de trabajo en la Frontera Norte. La Industria Maquiladora.
· Cambios en los ritmos existenciales en la sociedad contemporánea. El caso de la frontera norte.

2. Las ponencias deberán tener una extensión no mayor de 5 cuartillas escritas a doble espacio y acompañarse de un abstract de 100 palabras como máximo.

Programa de Actividades:

Martes 13 de febrero
9:30 Inauguración 10:00 Conferencia Magistral: Dr.José Vicente Tavares, Presidente de ALAS:
“Internacionalización de la Sociología crítica Latinoamericana”.11:45 Receso 12:15-13:15 MESA REDONDA:
Reconfiguraciones políticas en Latinoamérica. Coordinadora: Dra. Martha Nélida Ruiz
13:15-14:15 MESA REDONDA:

Comunicación, Medios y Violencia en tiempos de Globalización. Coordinador: Dr. Christian Calderón
14:15 Receso para la comida

16:00 – 19:00 Mesas de Trabajo
Miércoles 14 de Febrero


9:30 MESA REDONDA: Salud mental y conductas adictivas. Coordinador: Dr. Hermes Millán.
10:30 Café
11:00 MESA REDONDA: Nueva Educación: hacia un modelo alternativo de sociedad. Coordinador: Dr. Sergio Quiroz.
Con la participación del Doctor Peter Mc Laren. UCLA

14:15 Receso para comida
12:30-14:15 Mesas de Trabajo
14:15 Receso para comida16:00 - 17:45 Mesas de Trabajo
18:00 Intervención especial del Dr. Jaime Preciado, Vicepresidente de ALAS.

Se extenderá constancia de participación.

Cuota de recuperación: 200 MN

Instituciones organizadoras:

Asociación Latinoamericana de Sociología
Universidad de Tijuana
Colegio Estatal de Sociólogos de Baja California
Instituto de Investigaciones sociales. UABC

Informes y envío de resúmenes:
Comité organizador Pre-alas:

e-mail: pre_alas_tijuana@yahoo.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Es neto esta convocatoria?...si es asi, me gustaria participar en estos temas:

· Teoría social y pensamiento latinoamericano.
· Medios de Comunicación, Violencia, Consumo.
· Género y Desigualdades sociales.

Es muy interesante esta convocatoria...
Vere que puedo hacer...

Saludos chica, ya es viernes..que tengas buen fin de semana....

que estes bien...
un beso...

Sam...

fabcob dijo...

se ve interesante, pero es en guadalajara, ojala se haga uno aca en el df, que no he investigado realmente, ya veremos.

Por cierto que el marcos original me sigue agradando, jejeje, y tu amigo a lo mejor solo se ria de la foto.

Saludos.

Nadia dijo...

ke onda como estas,pasando a saludar pense ke vivias aka por mi ranchito pero vivimos cerca de todas maneras muajaja saludos kuidate mucho ;D